Seguridad en el parque
El parque multiaventura (Aventura Deportiva / Puente Tibetano) Es un recorrido extremo colgante, modular y deportivo. Un circuito para ir superando pruebas y obstáculos, sujetos por unos arneses y anclajes que proporcionan seguridad y unidos a una línea de vida continua de la que no pueden desengancharse los niños por sí mimos hasta la finalización del recorrido y solo entonces por parte del monitor.
El parque, de 1 única plataforma o nivel a 1,35 metros altura (estructura compuesta por módulos de 4 x 3,5 metros), tiene unas dimensiones iniciales de 12 metros de longitud y 3,5 metros de anchura, (3 módulos) con 8 postes artificiales de madera laminada GL24h de 16 mm de sección, de unos 3,5 metros de altura aproximadamente, que no requieren de cimentación porque quedan autoarriostrados, tampoco requieren de tirantes o vientos exteriores. Separación entre postes de 4 metros, unidos inferior y superiormente por barras de acero en perfil tubular rectangular de 100 x 5 x 3 mm para garantizar la estabilidad del conjunto y vallado de protección perimetral a un metro del mismo.
El parque está destinado para niños de edades a partir de 4 años hasta los 12 y de forma autónoma y segura podrán recorrer los desafíos que le proponen los juegos (puente colgante de cuerdas y lianas, red tipo tela de araña, redes en V, puente de tablas), donde podrán en juego su habilidad y movilidad para jugarlos y superarlos. Consta de un total de 8 juegos o experiencias diferentes donde el deseo de aventura de los más audaces y aventureros para ser afrontado sin ningún riesgo por los niños. Se accede por una rampa de acceso y abandona este mediante misma rampa de salida, tras el recorrido completo de la misma, siempre asegurado a línea de vida continua.
Todos los elementos de enlace metálicos para unir cables, cuerdas y maderas se instalan de acero galvanizado y en acero 8.8 importado de Alemania que garantiza su resistencia. Todas las tuercas de los sujetacables se rematan con tuercas ciegas de modo que no existan filos cortantes.
Todos los diseños, materiales, montajes y calibraciones están bajo la indicación recogida en proyecto de arquitectura y certificación, y se cumplen todas las recomendaciones y obligaciones en cuanto a “Requisitos de construcción y seguridad” de la nueva normativa Europea de actividades recreativas en recorridos acrobáticos UNE-EN 15567-1 de mayo de 2009 y así es en todos los proyectos de IMN.